jueves, 16 de marzo de 2017

2. Agricultura, ganadería y pesca
  Agricultura

La superficie de la República Checa es de 78.866 km2 de los cuales el 54,1% es terreno agrícola y el 33.5% forestal. La superficie agrícola es de 4,3 millones de hectáreas de las cuales 3,1 es tierra cultivable. La agricultura sólo alcanzó el 1,85% del PIB en 2011. Este sector ocupa el 7,9 % de la población activa. Tanto la aportación al PIB de la agricultura como el empleo en este sector han venido disminuyendo en los últimos años. En 2005 la mano de obra empleada en la agricultura era menos del 40% de la de 1990, en parte debido al fuerte aumento de la productividad y sobre todo a un aumento de la mecanización y del uso de fertilizantes. Si bien la agricultura checa está casi en su totalidad en manos del sector privado, ha pervivido una fuerte estructura empresarial asociativa que ha permitido un mayor proceso de inversión y reestructuración de lo que hubiera sido posible con una estructura de la propiedad más fragmentada. La agricultura asociativa en la República Checa tiene mucha más entidad que los agricultores individuales. Hay todavía una cierta polémica sobre la concesión de ventajas a la agricultura asociativa que no las tiene el agricultor individual. El salario medio en la agricultura (18.644 CZK) equivale al 78.72% del salario medio en la industria (23.683 CZK) según datos de la Oficina de Estadísticas para 2011. Como visión general del año 2011, cabe mencionar que los precios de la producción agrícola aumentaron un 12,7%. A modo de ejemplo, el precio medio de la leche durante el pasado año fue de 8,27 CZK por litro. La exportación de leche y productos lácteos se situó en 825.664 toneladas, muy por encima de las importaciones (246.611 toneladas), y los principales socios comerciales para esta partida fueron Alemania, Eslovaquia y Polonia. En cuanto a la producción de cárnicos, ésta se redujo en 2011 un 7,8% respecto al año anterior, con un cómputo total de 128.116 toneladas.

Ganadería:


En cuanto a la ganadería, destacan las cabañas de bovino, porcino y ovino y la avicultura, así como las producciones de leche, huevos y carne. También destaca el desarrollo de la pesca de agua dulce, especialmente la de carpas y truchas. La propiedad privada es casi total en este sector, a excepción del subsector minero.


Pesca

La actividad pesquera no es uno de los pilares fundamentales de la economía debido a la ausencia de mares u océanos, solamente cuenta con varios ríos que cruzan este territorio, por lo que no se considera una actividad que fomente la economía en dicho país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario